5 claves para vencer el ridículo editando mis propios videos.

Hace más de 5 meses empecé a experimentar con herramientas que ignoraba sobre el humor, en la edición de videos, para mi fue todo un hallazgo.
Me puse a jugar de nuevo, desde otro lugar, con la edición (vale decir, que soy un aprendiz en esta área), primero interviniendo videos de otros, pero luego el ejercicio fue empezar con mis propios videos, y hay fue el desafío, algo que no es fácil, comencé haciendo bloopers/errores, de “los crudos” de las entrevistas de “Charlas creativas” de Jugando ahora, cuyo fin era reírme de mis propios errores y compartirlos.
Esta iniciativa me hizo descubrir grandes aprendizajes que quiero compartir con ustedes.

1.La tarea de meterse con uno mismo
Me anime a mostrar aquello que siempre elimino, lo que no sale en las entrevistas; Me ayudó a saber que nadie es perfecto. Así pues, lo que debes hacer es confiar en tus capacidades y no tener miedo a ser expuesto o criticado por los demás. De lo contrario va a ser difícil dar el primer paso.

2. Dejarse ver, es el secreto
Es el momento que tengo que ver la grabación, el video en el que estoy entrevistando y noto errores o cosas que pasan, que salen mal. Es el material que necesito para empezar a jugar. Claro que verse no es una tarea fácil, pero realmente vale la pena hacer el esfuerzo.
La vulnerabilidad no implica debilidad; de hecho, te quitarás el peso de encima de tener que parecer una versión perfecta de ti. Es realmente un superpoder.

3. Licencia para jugar
Empecé a mostrar las cosas de ésta manera, animándome y riéndome de los imprevistos que me ocurren frente a una cámara, en las entrevistas, desde el corte de la luz de mi casa, hasta la presencia de las mascotas de los entrevistados que hacen de las suyas.
Reírse de uno mismo, es uno de los mejores aprendizajes.
Reírse con o sin motivo, buscar complicidad en el otro y no temerle al ridículo o al absurdo es, sin lugar a dudas, uno de los factores que más se debe fomentar.

4.Estar en sintonía contigo mismo
Se trata de la aceptación que debes tener, incluyendo las cosas que te gustan y las que no te gustan.
Sin duda que quisiera no verme cuando me equívoco, Por ej: cuando estoy diciendo demasiadas muletillas o balbuceos frente al entrevistado o los nervios en los primeros minutos en el que saludo.
En la medida que te veas como un todo, aprenderás a darle valor a cada aspecto de tu persona. Incluso tus defectos forman parte de ti, y es tu tarea vivir con ellos en armonía; amigarte con quien erés

5.Compartir es gratificante
Mostrar para que otros lo vean y se diviertan es muy satisfactorio.
En mi caso me ayudó a soltarme más frente a una cámara. Perder el miedo.
Cuando el juego está presente y además te sientes bien contigo mismo puedes lograr compartir lo que te pasa.
No le tengas miedo a exponerte en público o a hacer el “ridículo”, que quien piensa que estás haciendo el ridículo es porque no se anima a dar el primer paso.

Qué es lo que no te permite avanzar por miedo a lo que piensen los demás?
.